En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento

Puerta del Perdón
Esta puerte debe su nombre a que un reo se asiló en la Catedral atravesando esta puerta y fue perdonado.
Consta de dos cuerpos: el inferior...

Lonja de mercaderes
Fue construido en el año 1518 por orden del Cabildo de la ciudad para albergar usos comerciales y financieros, en el corazón mismo de la ciudad.
Un...

Casa de los Vargas
De esta casa señorial ubicada en pleno centro de Granada se puede destacar la portada en cantería con arco carpanel flanqueado por pilastras con...

Palacio de Caicedo
El palacio de Caicedo sigue el modelo característico de casa palacio granadina, según el esquema zaguán-patio peristilado-escalera. Además cuenta con...

Hospital Real
Este edificio es obra de Melchor Arroyo, Martín de Bolívar, Enrique Egas y Pedro de Mena. Los trabajos comenzaron en el año 1511 por orden del Rey...

Palacio de los Mendoza
En origen seguía el modelo de casa palacio organizada sobre la base de un patio porticado, dividido en dos sectores por una galería intermedia. Entre...

Convento de Santa Inés
Este convento de Granada está organizado sobre la base de tres patios. La portada de la capilla es muy simple: arco de medio punto enmarcado por...

Convento de San Bernardo
Aunque se construyó en el siglo XIX, su fundación se remonta al siglo XVII, momento de máximo apogeo de la construcción de conventos en Granada. La...

Iglesia de San Cristóbal
Su austero estilo gótico manifiesta la primera etapa del mudéjar de Granada. Fue el primer templo de la ciudad en levantarse en sustitución de una...

Iglesia de la Aurora y San Miguel Bajo
Fue construida sobre una antigua mezquita, de la que tan solo se conserva el aljibe nazarí del siglo XIII; con portada de doble arco y fustes romanos...

Jardín botánico
En origen fue la huerta del colindante Colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús, pasando todo el complejo a la Universidad de Granada cuando la...
Iglesia de Santiago
La iglesia de Santiago fue construida sobre el solar de la antigua mezquita Darax y ampliada a partir de 1543 mediante la construcción de una nueva...