En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento

Puerta del Perdón
Esta puerte debe su nombre a que un reo se asiló en la Catedral atravesando esta puerta y fue perdonado.
Consta de dos cuerpos: el inferior...

Lonja de mercaderes
Fue construido en el año 1518 por orden del Cabildo de la ciudad para albergar usos comerciales y financieros, en el corazón mismo de la ciudad.
Un...

Casa de los Vargas
De esta casa señorial ubicada en pleno centro de Granada se puede destacar la portada en cantería con arco carpanel flanqueado por pilastras con...

Palacio de Caicedo
El palacio de Caicedo sigue el modelo característico de casa palacio granadina, según el esquema zaguán-patio peristilado-escalera. Además cuenta con...
Puerta de las Granadas
La puerta de las Granadas debe su nombre a las tres granadas que la coronan. Abierta sobre el lienzo de muralla que enlazaba la Alcazaba de la...

Palacio de Carlos V
En 1526, el por entonces rey de España y emperador de Alemania Carlos V visita Granada en viaje de bodas. Tal es el encanto que le produce la ciudad...

Monasterio de San Jerónimo
Formado por iglesia y monasterio, su fundación es anterior a la toma de la ciudad. Su origen se debe a los Reyes Católicos.
La iglesia es de planta...

Museo de Bellas Artes
Situado del mismo modo en el interior del magnífico palacio de Carlos V, el museo de Bellas Artes de Granada reúne exquisitas piezas artísticas.
El...

Museo de la Alhambra
El museo de la Alhambra, situado en la planta baja del palacio de Carlos V, reúne una interesante colección de piezas artísticas de la época...