En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento
  Monasterio de la Concepción (Museo Conventual)
	
	
		El monasterio de la Concepción es uno de los más antiguos y representativos conventos de clausura granadinos. Se encuentra ubicado en el corazón del...
		
Iglesia del Sagrario
	
	
		Ocupa el solar de la antigua mezquita Mayor de Granada, que albergaba en 1526 la Catedral granadina, a cuya puerta fueron recibidos Carlos V e Isabel...
		
  Casa de las Chirimías
	
	
		La casa de las Chirimas se encuentra localizada justo al principio del conocido paseo de los Tristes, en el barrio del Albaicín.
Se trata de un...
		
Basílica de la Virgen de las Angustias
	
	
		La basílica de la Virgen de las Angustias, Patrona de la ciudad de Granada, fue construida cerca de 1617, dirigida por Juan Luís Ortega y de estilo...
		
  Palacio de los Olvidados
	
	
		Desde principios de 2014 se puede visitar en Granada el Palacio de los Olvidados.
 
Actualmente alberga 2 exposiciones:
INQUISICIÓN, ANTIGUOS...
		
  Puerta del Perdón
	
	
		Esta puerte debe su nombre a que un reo se asiló en la Catedral atravesando esta puerta y fue perdonado.
Consta de dos cuerpos: el inferior...
		
  Lonja de mercaderes
	
	
		Fue construido en el año 1518 por orden del Cabildo de la ciudad para albergar usos comerciales y financieros, en el corazón mismo de la ciudad.
Un...
		
  Casa de los Vargas
	
	
		De esta casa señorial ubicada en pleno centro de Granada se puede destacar la portada en cantería con arco carpanel flanqueado por pilastras con...
		
  Palacio de Caicedo
	
	
		El palacio de Caicedo sigue el modelo característico de casa palacio granadina, según el esquema zaguán-patio peristilado-escalera. Además cuenta con...
		
  Iglesia del Perpetuo Socorro
	
	
		Localizado en pleno eje barroco de Granada, la iglesia del Perpetuo Socorro es la sede donde se estableció en Granada en 1671 la congregación de San...
		
  Antiguo cuartel de Bibataubín
	
	
		Su construcción en Granada se enmarca en la política de los Borbones de erección de cuarteles a escala nacional. Se ubica sobre el solar de la puerta...
		
  Palacio de los Mendoza
	
	
		En origen seguía el modelo de casa palacio organizada sobre la base de un patio porticado, dividido en dos sectores por una galería intermedia. Entre...