En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento
Campo del Príncipe
Conocido en época nazarí como el Campo de la Loma, en él se celebraban multitudinarios actos públicos y festejos ecuestres al aire libre, rodeado de...

Alcaicería
La Alcaicería de Granada era el antiguo zoco árabe, un entramado de calles estrechas que funcionaba como mercado donde se fabricaba y vendía la seda...

Centro García Lorca
El Centro Lorca es un espacio dedicado al cuidado y conservación del legado literario del reconocido poeta granadino.
Ubicado en la plaza de la...

Basílica de San Juan de Dios
La iglesia se empezó a construir a iniciativa del prior Fray Alonso de Jesús Ortega en 1737 y se finalizó en 1759.
Fue costeada por la orden...

Monasterio de San Jerónimo
Formado por iglesia y monasterio, su fundación es anterior a la toma de la ciudad. Su origen se debe a los Reyes Católicos.
La iglesia es de planta...

Palacio de la Madraza
Situada en el centro de Granada, en la calle Oficios, fue fundada por Yusuf I en 1349 en la época nazarí. Es también conocida como Yusufiyya o casa...

Capilla Real
La Capilla de los Reyes Católicos fue concebida como lugar de enterramiento íntimamente vinculado a la Catedral, pero sin fundirse con su...

Centro José Guerrero
José Guerrero no sólo fue una de las voces más singulares del expresionismo abstracto americano, sino que además ejerció una notable influencia en la...