En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento

Paseo del Salón
Un agradable bulevar arbolado que discurre paralelo a los jardines del Genil, con bancos de piedra que se reparten a lo largo y a los lados y...
Iglesia de San Andrés
La iglesia de San Andrés pertenece a las primeras iglesias parroquiales que se construyeron en Granada en 1501 debido a la política intransigente del...
Iglesia de Santiago
La iglesia de Santiago fue construida sobre el solar de la antigua mezquita Darax y ampliada a partir de 1543 mediante la construcción de una nueva...
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
Construida para la orden de los Jesuitas, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús fue el principal proyecto de reforma urbana del siglo XX. Destaca...
Palacio de las Columnas
Obra maestra de la arquitectura civil del neoclasicismo granadino, también se conoce como palacio de los Condes de Luque, ya que fue promovido por...
Palacio de los Patos
El palacio de los Patos fue concebido como villa suburbana, edificada a las afueras de la Granada de entonces para una importante familia...
Ermita de San Sebastián
La ermita de San Sebastián es el único morabito musulmán conservado de los muchos que hubo desperdigados por la ciudad nazarí. Aquí tuvo lugar el...
Iglesia de la Magdalena
La iglesia de la Magdalena es la capilla del convento de clausura del Corpus Christi de las agustinas recoletas, fundado en 1655 por un grupo de...

Biblioteca Municipal del Salón
El edificio se ideó originalmente como una extensión del casino para servir como salón de baile. En 1931 fue convertido en biblioteca por las...