Fray_Leopoldo.jpg

Fray Leopoldo
Lugar de peregrinación referente en Granada

Compartir:

Icono con tres circulos unidos por líneas característico de compartir

Fray Leopoldo (Alpandeire 1864, Granada 1956) fue un monje capuchino que vivió en Granada desde 1914 hasta su muerte el 9 de febrero de 1956. Su dedicación principal fue la de limosnero recorriendo Granada pidiendo para los excluidos. Es el personaje más querido de la ciudad. Fue beatificado el 12 de septiembre de 2010.

El actual convento de capuchinos e iglesia de la Divina Pastora datan de 1967, obra de José García-Nieto Gascón. La cripta de Fray Leopoldo, el segundo lugar más visitado de Granada, está decorado con paisajes de la vida del beato. Los devotos acuden cada 9 de febrero a conmemorar el fallecimiento. Además el nueve de cada mes también son numerosos los fieles que se acercan a honrar al beato.

ICONO Granada y nombre negro móvil
Dirección
  • Avenida Divina Pastora, 11
Teléfono:
  • 958 275 352
Monumento
Edificio religioso

Zona:

San Juan de Dios-Gran Capitán-Campus UGR Fuentenueva

Barrio turístico:

Triunfo - Plaza de Toros

Estilo arquitectónico:

Cristiano

A continuación seleccione una pestaña para ver su contenido.

Documentos

Galería de imágenes