Pasar al contenido principal
Logo Ayuntamiento de Granada
Contacta
  • es
  • en
  • fr
Inicio

Navegación principal Granadatur

  • GRANADA CARD
  • Planifica tu viaje
  • Qué hacer
  • Gastronomía en Granada
  • Agenda
Icono con forma de hamburguesa para menus
Icono con forma de Lupa para búsquedas

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Tradición
INGLES X Cerrar elementos

Tradición

Conoce los detalles de esta centenaria celebración

Compartir:

Icono con tres circulos unidos por líneas característico de compartir
Logo representativo con la letra F de Facebook
Logo representativo de Whatsapp
Logo representativo con las letras IN de LinkedIN
Icono representativo de un sobre para el envío a correos electrónicos
Dia_de_la_Cruz__granada_chavico.jpg

A principios del siglo XX en los barrios del Albaicín y del Realejo los niños construían pequeños altares con una Cruz, siendo decorados con mantones de manila, cacharros de cerámica, peroles de cobre y un pero con una tijera clavada. Por sus alrededores, los niños pedían el chavico, palabra que procede del diminutivo local de ochavo.

 

Contenidos Relacionados

Está mu bonica pero...
Desde el principio de esta celebración ha sido común ver al pie de cada cruz unas tijeras clavadas en un pero (manzana en dialecto granadino). Frases...
Un chavico pa la cruz
Paralelamente al montaje de las principales cruces de Granada, los niños de la ciudad creaban sus versiones a pequeña escala. Desde sus casas o...
Artesanía de cobre
Las piezas de cobre también son muy utilizadas para el adorno de las cruces. El origen del trabajo en cobre en al-Ándalus tiene sus primeras grandes...
Los textiles
Los tejidos también están muy presentes entre las muestras artesanales que ofrece una cruz de mayo. Por un lado destacan las piezas bordadas en tul,...
Habas y salaillas
Las habas crudas con salaíllas son el producto más característico de ese día, que deben estar acompañadas de un buen vino de la Costa Tropical.
Cerámicas de Fajalauza
Las cerámicas de fajalauza son unas las piezas artesanas más típicas de la ciudad y más presentes en las cruces. Los orígenes de esta cerámica se...
¿Te ha ayudado esta página?
Icono con forma de mano sacando el pulgar hacia abajo

Si

Icono con forma de 2 manos, una con el pulgar hacia abajo y otra con el pulgar hacia arriba

En parte

Icono con forma de mano sacando el pulgar hacia abajo

No

Danos tu opinión
 

Sugerencias

Icono con forma de equis x para cerrar elementos

Contacto

Información de contacto de la oficina municipal de información turística:

Ayuntamiento - Plaza del Carmen s/n, 18071 Granada

(+34) 958 248 280 (cerrado por obras)

Granada card T 858 880 990

turismo@granada.org

Logo representativo con la letra F de Facebook
Logo representativo de Instagram
Logo representativo de X

Horario

CERRADA POR OBRAS

Para Profesionales

  • Datos turísticos de Granada
  • Servicios administrativos turísticos
  • Atención a periodistas
  • Congresos en Granada y petición de material
  • Granada Film Office

Negocios / Comercios

  • Cómo poner una reclamación contra una empresa turística
  • Notificar de un error
Logo representativo del edificio de la Unesco y  del Patrimonio Mundial

Pie de página Granadatur Políticas

  • Aviso legal
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de Cookies
  • Mapa web
  • Protección de datos

© Ayuntamiento de Granada. Todos los derechos reservados.