En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento
 
  Corral del Carbón
	
	
		Depósito de mercancías y albergue  de mercaderes. Este impresionante monumento nos lo legaron los árabes tras su construcción en el siglo XIV. Los...
		
 
  Palacios Nazaríes
	
	
		Residencia habitual de los reyes de Granada, su construcción comenzó a principios del siglo XIV. Los Palacios Nazaríes son un conjunto palacial...
		
 
  Alcazaba
	
	
		La Alcazaba de la Alhambra que junto a las Torres Bermejas, es la parte más antigua del recinto monumental, fue dedicada a la vigilancia y control de...
		
Generalife
	
	
		El Generalife fue lugar de descanso para los reyes de Granada y hacienda de explotación agrícola. Destacan sus jardines ornamentales y sus huertos,...
		
 
  Palacio Arzobispal
	
	
		En sus orígemes el edificio contaba con dos patios. Hoy solamente se conserva uno de ellos, pues el otro fue demolido en 1868 dando origen a la plaza...
		
 
  Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago
	
	
		Originariamente fue la casa palacio de la familia Beneroso. Posteriormente se transformó para acoger los colegios de San Bartolomé y Santiago que...
		
 
  Casa de Zafra
	
	
		La casa árabe de Zafra es sin duda uno de los tesoros mejor guardados del Albaicín. Situada cercana a la carrera del Darro, se trata de un ejemplo...
		
 
  Convento de Zafra
	
	
		Fundado por la viuda de don Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos, sobre una serie de casas cedidas por la Corona de bienes que...
		
 
  Silla del Moro
	
	
		La silla del Moro también conocido como castillo de Santa Helena es un antiguo castillo que data de la época nazarí y formaba parte del conjunto...
		
Maristán
	
	
		A pesar de su demolición parcial en 1843, el Maristán, hospital de enfermos pobres fundado por el gran sultán nazarí Mohammad V, está declarado Bien...
		
Iglesia de San Ildefonso
	
	
		Situada en los límites del Albaicín, la iglesia de San Ildefonso fue una de las parroquias más populosas dada su condición de frontera con la ciudad...
		
Convento de la Merced
	
	
		El convento de la Merced fue fundado por los mercedarios calzados bajo patronazgo de los Reyes Católicos, aunque su instalación sobre el antiguo...
		
 
   
    