En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento

Casa de los Girones
El estado actual de esta casa-palacio es el resultado de la transformación de una casa árabe, que por su decoración tallada y su morfología debió de...

Lavadero de la placeta del Sol (desmantelado temporalmente)
Cerca del lavadero se encontraba la puerta del Sol, también conocida como puerta de Oriente o del Mauror. Su arquitectura es sencilla: cuenta con una...

Iglesia de San Gil y Santa Ana
La iglesia de San Gil y Santa Ana es una iglesia prototipo del mudéjar granadino. Se levanta sobre el solar de una antigua mezquita. De nave única...

Jardín botánico
En origen fue la huerta del colindante Colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús, pasando todo el complejo a la Universidad de Granada cuando la...

Camarín de la Virgen del Rosario
El camarín de Ntra. Sra. del Rosario, construido en el siglo XVIII, es una de las grandes joyas del barroco hispánico. Pensado a modo de un pequeña...
Convento de las Carmelitas Calzadas
El convento de las Carmelitas Calzadas se encuentra justo a la entrada del Realejo, el antiguo barrio judío y muy cercano también a su compañero, el...

Mirador de la Placeta de la Puerta del Sol
Su nombre proviene de la puerta de la muralla zirí construida al pie de las torres Bermejas, llamada del Sol por tener su entrada orientada al...

Carrera del Darro
La carrera del Darro es una de las calles más antiguas de Granada, así como una de las más transitadas debido a su indiscutible belleza e importancia...

Paseo del Salón
Un agradable bulevar arbolado que discurre paralelo a los jardines del Genil, con bancos de piedra que se reparten a lo largo y a los lados y...
Iglesia de San Andrés
La iglesia de San Andrés pertenece a las primeras iglesias parroquiales que se construyeron en Granada en 1501 debido a la política intransigente del...
Iglesia de Santiago
La iglesia de Santiago fue construida sobre el solar de la antigua mezquita Darax y ampliada a partir de 1543 mediante la construcción de una nueva...
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
Construida para la orden de los Jesuitas, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús fue el principal proyecto de reforma urbana del siglo XX. Destaca...