En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento

Palacio de Carlos V
En 1526, el por entonces rey de España y emperador de Alemania Carlos V visita Granada en viaje de bodas. Tal es el encanto que le produce la ciudad...
Corrala de Santiago
La corrala de Santiago es un impresionante ejemplo de la arquitectura popular granadina de los siglos XVI y XVII. Situada en el histórico barrio del...
Museo Casa de los Tiros
La casa de los Tiros toma su nombre de los mosquetes que aparecen entre las almenas.
Este precioso edificio del siglo XVI, situado en el Realejo...
Casa Sefardí
Los orígenes del barrio del Realejo están en el originario asentamiento judío, siendo el nombre original de la zona Garnata al-Yahud. Este museo...

Museo de Bellas Artes
Situado del mismo modo en el interior del magnífico palacio de Carlos V, el museo de Bellas Artes de Granada reúne exquisitas piezas artísticas.
El...

Fundación Rodríguez Acosta e instituto Gómez Moreno
Próximo a la Alhambra y al vecino Carmen de los Mártires, la fundación Rodríguez Acosta tiene su sede en un bonito carmen con unos impresionantes...

Casa-Museo Manuel de Falla
El compositor gaditano Manuel de Falla estuvo muy ligado a Granada. Muestra de ello es el carmen que ha llegado hasta nuestros días donde habitó...

Museo de la Alhambra
El museo de la Alhambra, situado en la planta baja del palacio de Carlos V, reúne una interesante colección de piezas artísticas de la época...

Carmen de los Mártires
En la colina de la Sabika, en el entorno de la Alhambra, un magnífico palacete se alza, vigilando toda la ciudad, la sierra y la vega. Es el Carmen...