En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento

Casa Molino de Ángel Ganivet
Ubicada en un edificio de origen árabe, la casa fue residencia de juventud de Ángel Ganivet, destacada figura de la escritura granadina. La vivienda...
Casa del Rey Soler
A pesar de algunas transformaciones sufridas durante el siglo XX, la casa del rey Soler conserva su impronta como palacio de ascendencia castellana,...
Campo del Príncipe
Conocido en época nazarí como el Campo de la Loma, en él se celebraban multitudinarios actos públicos y festejos ecuestres al aire libre, rodeado de...
Iglesia de San José
Construida en 1525 sobre la mezquita al-murabitin (de los ermitaños), la iglesia de San José es una de las más antiguas de Granada. Responde a una...
Casa del Almirante
La casa del Almirante es un buen ejemplo de las casas señoriales de Granada, construida en el siglo XVI, por orden de doña Leonor Manrique, cuñada...

Casa del Chapiz
Es un conjunto de dos casas moriscas cuyos orígenes se remontan al siglo XIV. Su arquitectura y decoración presenta elementos cristianos y...
Museo Arqueológico
El museo arqueológico de Granada se encuentra en la carrera del Darro, en el histórico barrio del Albaicín, en un edificio conocido como casa de...

Palacio de los Córdova
El palacio de los Córdova fue edificado en la placeta de las Descalzas hacia 1530, finalizando su construcción en 1592, su primer dueño fue Luis...
Palacio de Dar al-Horra
Se trata de un palacio nazarí situado en el barrio del Albaicín que fue construido en el siglo XV sobre los restos de un palacio zirí que databa del...
Corrala de Santiago
La corrala de Santiago es un impresionante ejemplo de la arquitectura popular granadina de los siglos XVI y XVII. Situada en el histórico barrio del...