 
  
  
    
      Hospital de la Tiña
  
                    
          Antiguo palacio nazarí, también conocido como hospital de la Virgen del Pilar
        
            
  El hospital de la Tiña fue fundado en 1662 por el Caballero Veinticuatro (antiguo título de los concejales granadinos), don José de la Calle y Heredia en agradecimiento por la cura de esta enfermedad, formando parte de las fundaciones hospitalarias que la nobleza solía patrocinar durante el Antiguo Régimen (siglos XVI-XIX).
Fue erigido sobre el palacio nazarí en el que Boabdil fue proclamado por segunda vez rey de Granada (1487). Tras la conquista de la ciudad, el palacio fue cedido a la casa de los Mendoza, cuyo linaje lo mantuvo hasta su venta a Pedro de la Calle, padre del fundador. En el patio sobresalen las columnas y la alberca pertenecientes al antiguo palacio nazarí.
Dirección
- Tiña, 28
Monumento
          Edificio civil
          Zona:
Albaicín-Sacromonte
      
  Estilo arquitectónico:
Nazarí | Mudéjar | Renacentista
           
   
    