Clementina y los planetas

Compartir:

Icono con tres circulos unidos por líneas característico de compartir
  • Actividad cultural
  • Teatro
  • Títeres
Fecha de Inicio:
Fecha de Fin:

Dirección: Rafael Rey

Asistencia de Dirección: Juanjo Herrero y Estitxu Zaldua

Dramaturgia: Rafael Rey, Pilar Pingarrón, Jorge de Arcos, María de Vicente y Sara Cazzoli

Intérpretes: Pilar Pingarrón, Jorge de Arcos, María de Vicente.

Todos públicos (+8 años)

 

Clementina y los Planetas es un proyecto de Nauta Teatro y el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC que fusiona arte, ciencia y tecnología para explorar el universo cercano a través del teatro de objetos y la astrofísica.

 

Mediante la historia de Clementina, que viaja entre planetas en busca de un mundo sostenible, se promueve el diálogo entre ciencia y sociedad, fomentando la conciencia pública sobre la ciencia.

 

A pesar de la seriedad de los adultos, Clementina era una niña pícara y divertida. Conocida como “La escapista” le encantaba inventar mundos imaginarios y mirar a la luna. Su clase favorita era la de astronomía. Acompañándola a todas partes estaba su amigo imaginario, Mr.Telescopio, un señor elegante y estirado cuya cabeza era un gran telescopio blanco.

 

Una noche y tras una discusión familiar se escapó, se dirigió a su antiguo colegio, subió al tejado y decidió mirar para arriba: quería ver la luna. En el firmamento todo estaba oscuro, tanto que ni siquiera encontraba la luna. De repente, apareció un gran haz de luz que se agrandaba a cada segundo. Quizás sea una estrella fugaz, se dijo, y decidió llamarla para pedir un deseo...

 

El haz de luz era un gran cometa, con una gran masa viviente de rocas de colores blancos naranjas y tintineantes que se acercó ondulando por el firmamento hasta el tejado de la escuela a escuchar a la niña. Los dos con una gran curiosidad por la otra criatura conversaron toda la noche y se hicieron amigos. Cometa le contó sus viajes por el universo y Clementina le habló de sus padres...

Más información:

Teatro Alhambra