En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios.
Filtros
Estilo arquitectónico
Categoría de alojamiento
 
  Puerta de los Tableros / Puente del Cadi
	
	
		Esta puerta y puente de uso militar sirvió para enlazar los dos dispositivos para el suministro de agua (corachas) situados en la Alcazaba Qadima o...
		
Casa árabe de Horno del Oro
	
	
		El barrio del Albaicín presenta varios ejemplos de casas andalusíes. La casa de Horno del Oro cuenta con una fachada formada por un muro ciego que...
		
 
  Aljibe del Rey
	
	
		Por el estilo arquitectónico y el emplazamiento se cree que el Aljibe del Rey o Aljibe Viejo se construyó en la época zíri. Es el mayor aljibe...
		
Convento de las Carmelitas Calzadas
	
	
		El convento de las Carmelitas Calzadas se encuentra justo a la entrada del Realejo, el antiguo barrio judío y muy cercano también a su compañero, el...
		
Iglesia de San Andrés
	
	
		La iglesia de San Andrés pertenece a las primeras iglesias parroquiales que se construyeron en Granada en 1501 debido a la política intransigente del...
		
 
  Puerta Monaita
	
	
		La puerta Monaita era la entrada principal a la Alcazaba Qadima, primer recinto amurallado de la ciudad musulmana de Granada, tras erigirse la colina...
		
Muralla zirí
	
	
		Levantada sobre los restos de la antigua muralla íbera, la muralla zirí constituye el tramo más antiguo conservado del circuito amurallado de la...
		
Palacio de los Marqueses de Cartagena
	
	
		Como indica la heráldica de su portada, el palacio perteneció a la familia de Domingo Pérez de Herrasti, llegado a Granada desde Guipúzcoa para...
		
 
   
     
  