Los Granadians del Espacio Exterior

Partager:

Icono con tres circulos unidos por líneas característico de compartir
the_granadians_Los_granadians_del_Espacio_exterior_1.jpg

Reggae Sideral. Dos palabras que lo dicen todo de los abanderados de la isla caribeña en la fría ciudad del Veleta. 

Llevan 15 años pseando con orgullo el nombre de la ciudad que los vio nacer por los escenarios de Europa y América. Sus fans se cuentan por millones, y cada vez que anuncian un nuevo trabajo convulsionan la industria del disco.

Acaban de publicar con el sello Liquidator Music "La onda cósmica", el disco número 12 de su carrera, y 5º de larga duración. Álbum que han grabado en Madrid de forma totalmente analógica, como es su costumbre, y con la técnica de 4 pistas. El resultado son 13 nuevas excitantes canciones con el sonido monoaural que siempre les ha caracterizado.

Su origen se remonta a finales del siglo pasado cuando un grupo de jóvenes extraterrestres comandado por los guitarristas Peter Boogie Parker y Doctor Tema llevan a cabo sus extraños experimentos musicales en un recóndito sótano del granadino barrio de El Realejo, inspirándose en conjuntos de los años 60 como Los Ángeles, Los Salvajes y Los Relámpagos, y sobre todo los discos de Rocksteady y Reggae, vocales e instrumentales, que adoptarían como sus eternos patrones rítmicos, ajenos a la efervescencia Indie Pop-Rock que vivía la ciudad en aquellos años.

Llevan varios años actuando por toda España y en países como México, Inglaterra, Francia, Alemania, Suiza, República Checa y Bélgica, en algunos casos, encabezando festivales especializados en música jamaiquina.

Nada que ver con el Indie granadino, por eso molan tanto.